Proporcionamos a los alumnos interesados en el sector Sanidad, un curso específico e indispensable sobre la movilización del paciente y los cambios de posiciones
En el ámbito de la sanidad, es necesario conocer los diferentes campos del traslado y movilización de usuarios/as y/o pacientes, documentación y materiales en centros sanitarios
Con el siguiente curso aprenderá acerca de los medicamentos (conservación y almacenaje), así como también tratará acerca de las vacunas y sus características.
te formarás en materias que incorporen un cierto grado de especialización, y que te capaciten para desarrollar competencias y cualificaciones en puestos de trabajo que conlleven cierto grado de responsabilidad de concepción y de dirección y/o gestión.
Este curso nos permitirá aprender a utilizar las técnicas de primeros auxilios, de modo que tengamos conocimientos suficientes para realizar primeros auxilios o socorrer
En este curso aprenderás a ofrecer nuevos modos de participación social, revalorizar las redes familiares y sociales que los arrancarán del anonimato y fortalecerán su identidad (ancianos)
Promover los comportamientos seguros y la correcta utilización de los equipos de trabajo y protección, y fomentar el interés y cooperación de los trabajadores en una acción preventiva integrada
Por residuos sanitarios entendemos todos desechos sanitarios los generados en cualquier establecimiento o servicio en el que se desarrollen actividades de atención a la salud humana
Con este curso desarrollaras las habilidades necesarias para la prevención de este virus, así como sus medidas de seguridad y contra el contagio desarrolladas por la OMS
Aprenderás a reducir el riesgo de daño físico o psicológico, escuchar las necesidades y molestias de la persona afectada, facilitar la expresión verbal y el relato del acontecimiento o incidente y facilitar la expresión emocional
La mecánica corporal significa que en los gestos que realizamos aplicamos los principios de la ergonomía. En las maniobras de levantamiento o movilización de un paciente de los servicios de emergencias sanitarias
Para evaluar el riesgo de biocontaminación deben tenerse en cuenta, esencialmente las características del microorganismo que se está manipulando. Aprende a evaluarlo con nuestro curso de 125 horas
Para evaluar el riesgo de biocontaminación deben tenerse en cuenta, esencialmente las características del microorganismo que se está manipulando. Aprende a evaluarlo con nuestro segundo curso de 125 horas