DISEÑO Y EJECUCIÓN DE UN DISPOSITIVO DE RIESGOS PREVISIBLES EN EL PLAN OPERATIVO SANITARIO

En un mundo cada vez más industrializado, donde la mayor parte de la población se concentra en ciudades, y se realizan grandes eventos de todo tipo, conocer los posibles peligros, donde y cuando pueden actuar es vital para estar preparados y disminuir los daños que puedan provocar.

28,00

Categorías ,

Descripción

En un mundo cada vez más industrializado, donde la mayor parte de la población se concentra en ciudades, y se realizan grandes eventos de todo tipo, conocer los posibles peligros, donde y cuando pueden actuar es vital para estar preparados y disminuir los daños que puedan provocar.

Temario

UNIDAD 1. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles

  • Diseño y Elaboración de un DRP
  • Estudio de riesgos individuales y colectivo
  • Planificación operativa
  • Diseño de Protocolos de Evacuación

 

UNIDAD 2. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles.

  • Fase de ejecución.
  • Conocimiento del equipo y material necesario para el transporte sanitario
  • Organización y gestión de los recursos
  • Elementos logísticos necesarios
  • Estructura y funciones de los profesionales
  • Protocolos operativos
  • Emplazamiento de infraestructuras
  • Procedimiento de activación del DRP
  • Fase de desactivación.
  • Análisis del desarrollo del DRP
  • Elaboración de la memoria

Horas de la acción formativa.

El curso constará de 120 horas lectivas en modalidad online.

A quién está dirigido

Este curso está dirigido a las categorías Celador/a Conductor/a y Técnico en Emergencias Sanitarias.

Descripción

En un mundo cada vez más industrializado, donde la mayor parte de la población se concentra en ciudades, y se realizan grandes eventos de todo tipo, conocer los posibles peligros, donde y cuando pueden actuar es vital para estar preparados y disminuir los daños que puedan provocar.

Temario

UNIDAD 1. Diseño de un dispositivo de riesgos previsibles

  • Diseño y Elaboración de un DRP
  • Estudio de riesgos individuales y colectivo
  • Planificación operativa
  • Diseño de Protocolos de Evacuación

 

UNIDAD 2. Ejecución de un dispositivo de riesgos previsibles.

  • Fase de ejecución.
  • Conocimiento del equipo y material necesario para el transporte sanitario
  • Organización y gestión de los recursos
  • Elementos logísticos necesarios
  • Estructura y funciones de los profesionales
  • Protocolos operativos
  • Emplazamiento de infraestructuras
  • Procedimiento de activación del DRP
  • Fase de desactivación.
  • Análisis del desarrollo del DRP
  • Elaboración de la memoria

Horas de la acción formativa.

El curso constará de 120 horas lectivas en modalidad online.

A quién está dirigido

Este curso está dirigido a las categorías Celador/a Conductor/a y Técnico en Emergencias Sanitarias.

¿Necesitas ayuda? No dudes en preguntar!