Estado actual
No Inscrito
Precio
25€
Primeros pasos

BIENVENIDO AL CURSO:

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN FRENTE AL ACOSO LABORAL DEL PROFESIONAL DE LA SALUD

Modalidad del curso: Online.

A continuación, se detallarán los pasos a seguir para la realización de este curso:

  • Una vez finalizada la lectura del curso, se contestarán a las preguntas tipo test.
  • Debe superar con igual o superior la nota de 70%, de no ser así volverá a repetir el examen y deberá enviarlo de nuevo.

Horas lectivas:

  • Este curso consta de 125 horas de formación online.
  • Tiene un máximo de 1 año para realizarlo.
  • Un mes después de su realización, recibirá un email con el diploma acreditando que ha superado con éxito dicho curso.

 

Cuando el equipo docente encargado de dicho curso considere la revisión del cuestionario, le será enviado al alumno un correo electrónico confirmándole la superación de la materia calificadora y por tanto la superación del mismo.

A lo largo de la realización del curso el alumno podrá resolver las dudas que se le presente a través del siguiente correo electrónico: cursos@sinfsa.com. Recordamos al alumno que debe especificar en el asunto del correo el curso que está realizando y el tipo de duda que considere.

 

A continuación, y para finalizar este apartado de encabezado vamos exponer tres puntos relevantes para afrontar la materia de trabajo:

– Proponemos un apartado introductorio que nos enmarcará la materia a estudiar. De este modo el alumno tendrá unas pautas de trabajo sobre cómo vamos a desarrollar el curso, así como un breve resumen de las cuestiones más importantes para el alumno teniendo en cuenta que debe realizar a posteriori el ejercicio de evaluación.

– Continuamos con el punto fundamental a la hora de situar, ordenar y sistematizar el trabajo y es el indizar las cinco unidades didácticas de las que va a tratar el curso de manera que se tenga un índice claro de los contenidos que vamos a abordar a través del desarrollo del temario y de otro lado vamos a enmarcar una serie de objetivos generales y otros específicos los cuales a medida que vayamos dando materia de estudio enlazaremos con una serie de conclusiones que nos resuman dichos objetivos.

– Finalmente, al completar el curso nos ha parecido imprescindible aportar una pequeña bibliografía a modo de un lado de consulta a lo largo del temario y de otro porque consideramos que una vez finalizado el curso el alumno debe de tener una serie de referencias bibliográficas a las cuales acudir si lo considerara necesario.